El Lago de los Cisnes - Ballet de la Ópera Nacional de Kirguintán
La agenda cultural de Calp
Próximos eventos musicales
Música
Próximas exposiciones
Exposiciones

​​​​​​​“UNA VISIÓN A DOS PIANOS”. Concierto de ROSA BLANCO y JAVIER OTERO NEIRA Presentan un programa a dos pianos con obras Mozart, BachKurtag, Rachmaninov y compositores españoles.

Categoría: 
Fecha: 
Sábado, 10 Enero, 2026 - 19:30 a 20:30
Ubicación: 
AUDITORI. (CASA CULTURA, Av. Masnou,1)
Info Entrada: 
Entrada libre hasta completar aforo (Aforo: 545)
Más Información: 

ROSA BLANCO: Realiza su presentación en público a la edad de dieciséis años con la Orquesta de Cámara del Conservatorio Municipal de Música de Pozuelo de Alarcón, en Granada, Varsovia y Poznan. Desde entonces, ha actuado por numerosos lugares de la geografía española, así como en Francia, Polonia y Alemania, tanto en calidad de solista, como en diversas agrupaciones camerísticas

.

Cursa sus estudios profesionales en el Conservatorio Municipal de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Posteriormente ingresa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en la Cátedra del profesor J. López Gimeno, donde obtiene el Título Superior de Piano. Simultáneamente realiza estudios de Historia del Arte (UCM) y Filosofía (UNED). Tras esta etapa de formación, y con el objetivo de ampliar sus estudios, se traslada a Colonia (Alemania) para estudiar en la Musikhochschule Köln bajo la dirección de la profesora y pianista Nina Tichman.

 

Rosa ha participado en diversos cursos de perfeccionamiento e interpretación musical, con los profesores Peter Bithell (Guidhall School of Music and Drama, Anna Jastrebska (Academia Chopin, Varsovia), Almudena Cano y Ana Guijarro (Real Conservatorio Superior de Música, Madrid), Antonio Iglesias y Manuel Carra (Curso Internacional Universitario, Santiago de Compostela), Sébastien Risler (Conservatorio Superior de Música, Ginebra) y Galina Iwanzowa (Musikhochschule Hans Eisler, Berlin).

 

Ha sido distinguida en diversos certámenes de su especialidad (Concurso Ciudad de Linares, Becas Yamaha). En el 2000 fue seleccionada para tocar de solista con orquesta dentro del ciclo Música y Teatro en los Reales Sitios, en la Basílica del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Ese mismo año participó como pianista invitada en las V Jornadas Orensanas de Música, tras haber obtenido el Premio Rosa Sabater a la mejor interpretación de música española, otorgado por el jurado del Curso Internacional de Música de Santiago de Compostela.

Javier Otero Neira se define a sí mismo como un artista polifacético y experimental.

De formación “clásica”, inició sus estudios en su pueblo natal, A Estrada, para finalizarlos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Siempre estuvo interesado en la música de vanguardia. Es en esos años, cuando forja su personalidad como músico y piansita y desarrolla su interés por los nuevos formatos de conciertos y las nuevas músicas. Su versatilidad lo llevó a firmar su contrato como Yamaha Artist en el año 2018.

Ganador de primeros premios en concursos nacionales e internacionales, decide emprender su propio camino en el mundo profesional. Ha realizado grabaciones para RNE_Radio Clásica, Radio Galega, TVE, TVG y la Televisión Croata.

Desde el año 2014, apostó por la creación de su propio sello discográfico, con el que publicó: “Impromptus” (Schubert, Chopin, Fauré), “Galician Folk Songs” (Compositores Gallegos), “Vibrations” (Rautavaara, Prokofiev, Ginastera), “Intuition vol I&II” (Javier Otero), “Nocturnos” (Chopin, Fauré). Su disco “Reconstrucción” fue un punto y aparte en su carrera como creador, además de intérprete. “Cantigas dos Arrieiros” (Música inspirada en el “Camiño da Geira e dos Arrieiros”), “Variaciones” (con el productor malagueño CheapMonk), además de singles con Adrián Solla, “Seimeira”, e o rework para Deninghures “Yalah”, así como con la artista gallega Guadi Galego (“Tribua”).

En el año 2022 publico su disco “Saraiba”, que lo llevó a realizar unha versión orquestal para la Real Filharmonía de Galicia, detro del proyecto llamado “Xogo de Espellos”, que estrenó en el Auditorio de Galicia en el año 2023.

Organiza: 
CONCEJALÍA DE CULTURA