SOMIARTEATRE CALP. LA CÍA ANNA CONFETTI PRESENTA "A LA FRESCA"
TEATRO ITINERANTE DE CALLE / TODOS LOS PÚBLICOS / TEATRO CÓMICO
TEATRO ITINERANTE DE CALLE / TODOS LOS PÚBLICOS / TEATRO CÓMICO
PÚBLICO FAMILIAR, + 6 ÑOS / . Comedia, Clown , sin texto / Intérpretes: Lisa Madsen, Laia Sales y Jimena Cavalletti
Un trío de clown clásico a la vez que contemporáneo, aprovechará la ocasión para hacernos reír de cosas básicas. (+ Info en: https://jimenacavalletti.com/bobas/)
Mejor espectáculo Umore Azoka 2023 Mejor espectáculo de calle Fetén 2024. Premio del público festival ARCA 2023 Premio del Público Mostra d’Igualada 2024. Espectáculo recomendado por las Comisiones artísticas de la RED Española de Teatros y Auditorios.
Sinopsis: Una humilde banda musical organiza ceremonias de entierro, pero esta vez el cura y el muerto no llegan. Estas tres músicas, durante el retraso del difunto, comparten junto a la familia y amistades una espera sumamente incómoda… y desastrosa. Con trompeta, bombardino, caja y platillo, este trio de B.O.B.A.S. transforma una situación dramática en una comedia de accidentes. En tierra, al aire libre, sin necesidad de electricidad y hasta con la posibilidad de hacerlo bajo la lluvia, este trio de clown clásico a la vez que contemporáneo, aprovechará la ocasión para hacernos reír de cosas básicas.
PÚBLICO FAMILIAR, DE 3 a 7 AÑOS
60 minutos
LA COMEDIA MÁS EXPLOSIVA *** 13 AÑOS DE ÉXITO EN LA GRAN VÍA
+ 14 AÑOS **** Director: Carlos Ramos
LISÍSTRATA OCCUPY ACRÓPOLIS
Dirección: FRANCESC SANGUINO
A BENEFICIO DE LA RESTAURACIÓN DE LA FIGURA DEL SANTÍSSIM CRIST DE LA SUOR DE CALP
A BENEFICIO DE LA RESTAURACIÓN DE LA FIGURA DEL SANTÍSSIM CRIST DE LA SUOR DE CALP
PREMIO MANDARACHE 2024
Duración: 1 h y 20 min (sin intermedio) / Texto: Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio / Dirección: Juan Carlos Rubio
Reparto: Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla / Productor: Bernabé Rico / Escenografía: Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (AAPEE) / Iluminación: José Manuel Guerra / Vestuario: Pier Paolo Álvaro (AAPEE) / Ayte. de dirección: Isabel Romero
Fotografía y cartel: Sergio Parra / Directora de producción: Marisa Pino / Distribución: TalyCual y Txalo / Una coproducción de TalyCual, Txalo y La Alegría
SIPNOSIS:
Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil Española. Con todos sus recursos y mucho empeño se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos.
En el año 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias. Estos dramáticos hechos son los que han inspirado a los autores a escribir Música para Hitler, un texto emocionante que recrea la personalidad de uno de los mayores artistas del siglo XX
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 955.5 KB |